Desde la plataforma "saborea España" se prentende difundir el turimos con la premisa principal del sabor de los platos regionales como valor diferencial y como aporte extra a la hora de alcanzar un destino turístico.
"La gastronomía forma parte del estilo de vida de nuestra sociedad y es elemento intrínseco a la experiencia turística", explicó la directora general de Turespaña, Marta Blanco, quien recordó que 5,5 millones de turistas internacionales visitaron España el pasado año atraídos por su gastronomía.
En su opinión, la gastronomía nacional es un atributo diferenciador que ayuda a posicionar mejor la marca España "por ello desde el Estado se está apostando intensamente por la promoción comercial y desarrollo de este producto a través de diferentes campañas de marketing de todo tipo"
CONCURSO " A QUE SABE ESPAÑA"
Como parte de la promoción "Saborea España", se lanzará un concurso gastronómico en el que los participantes pueden ganar experiencias saboreando distintos platos de la gastronomía de España.
"El objetivo es que los usuarios, uniéndose a los cocineros nos cuenten a qué sabe España para ellos a través de imágenes y videos y compartan sus experiencias gastronómicas aportando contenidos de valor y contribuyendo a viralizar la campaña", afirmó Mercedes Cantalapiedra, vicepresidenta de Saborea España y concejala de Cultura, Comercio y Turismo de Valladolid.
Para participar en "A que sabe España" hay que contar a qué sabe España mediante imágenes o vídeos o a través del web www.tastingspain.es o a través del concurso de Facebook o bajo los hashtag #saboreaespaña y #tastingspain.